Fue declarado Parque Natural por la Ley 2/89 el 18 de julio de 1989,por la Junta de Andalucía.
FLORA:

FAUNA:
La fauna interesante y bien conservada es apreciada en primer lugar por los elementos que se concuerdan en peligro de extinción,siendo una de los escasos enclaves en los que se localiza en la actualidad el camaleón.También habitan el turón ,la comadreja,el gato montés,la garduña y el jabalí.Entre las rapaces que con sus majestuosos vuelo surcan las cimas de los montes se observan ágilas culebreras y calzadas,azor,ratonero,y el buho real,la rapaz nocturna de mayor
Este parque natural es un ejemplo de repoblación forestal:restablecimiento del bosque mediterraneo tras siglos de cultivos en su territorio.Repoblación realizada a partir de los años treinta.Con él desarrollo de las grandes tecnologias, se aborda el problema de los desbordamientos del río Guadalmedina,construyendose el embalse del Agujero. Estás actuaciones configuran definitivamente el Parque Natural.
El cultivo de la vid trajo prosperidad a la zona ,creándose industria asociada a esta actividad ,como la de tonelería.
El atractivo de este Parque Natural también esta,en las bellas panorámicas que ofrece de la capital de la Costa del Sol